Batalla Cultural
No se trata de nacionalidades o religiones. En todas las culturas aparecen esas personas... "Hombres de paja que usan la colonia y el honor para ocultar segundas intenciones..." así los nombró Joan Manuel Serrat.
Cuando un pueblo es sometido y se victimiza o es victimizado, tendíamos a sentirnos identificados con el débil y el sometido.
Pero, estos tipos (los de paja) siempre quieren ser hinchas de Boca River Barcelona o el Real Madrid.
. Aunque, en realidad, no les interesa el fútbol. Me refiero al fútbol como deporte o juego. Solamente les interesa ganar. La camiseta es un pretexto para ganar. No les importa el ser humano, ni el juego que éste sea capaz de crear. Lo de jugar "buen fútbol" termina siendo una falacia, un eufemismo, un pretexto.
La mentira y los intereses creados han contagiado, a través de los medios, las mentes de quienes habitualmente reciben el pensamiento servido, ya masticado, digerido, regurgitado y vuelto a digerir.
Si existieron Platón, Homero, Mark Twain, Chéjov, Ibsen, Cortázar, Borges, Kafka, Freud, Einstein, Stanislavski, Joyce, Molière, Shakespeare, Tolstoi, Dostoievski, Meyerhold y muchos, cientos, miles de pensadores, escritores, amantes del juego de pensar, ¿Cómo existen, hoy, seres tan incapaces como para apoyar a los cultivadores del odio, el abuso y la ignorancia?
Cultura significa ser parte de tu generación creadora y poder incluirte en el contexto de la vinculación intergeneracional , tomando actividades como el teatro, la pintura, la escritura o cualquier otra actividad que nuestro deseo pugne por llevar a cabo.
Es necesario recuperar el pensamiento y el afecto. La batalla cultural consiste en volver a humanizarnos, en recuperar el concepto de humanidad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todas las mujeres y hombres que pisan el suelo argentino y mundial.
Gustavo Volpin.